Cuadro Juventud Fondo Blanco

--:--
--:--
  • Juventud

Uncategorized

Estigmatización genera riesgos para excombatientes y líderes sociales del ETCR de Pondores en La Guajira

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, llegó al Espacio Territorial de Capacitación y Reconciliación (ETCR) Amaury Rodríguez, ubicado en la vereda Pondores del municipio de Fonseca, en La Guajira, para participar en la Subcomisión Técnica Territorial de Participación para Garantías de Reincorporación, de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y ser garante de las …

Estigmatización genera riesgos para excombatientes y líderes sociales del ETCR de Pondores en La Guajira Leer más »

NEGOCIOS AMAZÓNICOS: UNA OPORTUNIDAD PARA LA GOBERNANZA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

La Amazonia colombiana es un lugar altamente estratégico, por sus especies y recursos biológicos, que apoyados por la ciencia y las comunidades locales hoy generan el aprovechamiento sostenible de la región e impulsan su desarrollo. Y es que según el Herbario Amazónico Colombiano – COAH existen al menos 2.286 especies útiles identificadas para la Amazonia, …

NEGOCIOS AMAZÓNICOS: UNA OPORTUNIDAD PARA LA GOBERNANZA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Leer más »

  Nathalia, la mujer que con un puesto de jugos cambio la realidad de sus hijos

Nathalia Capera es una madre cabeza de familia de 34 años que vive en el municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá, y quien ha demostrado que ningún sueño es pequeño cuando se trata de emprender y sacar adelante a sus dos hijos. Nació hace 34 años en el municipio de …

  Nathalia, la mujer que con un puesto de jugos cambio la realidad de sus hijos Leer más »

44 acuerdos se han logrado en la negociación colectiva del Ministerio del Trabajo y sus 16 sindicatos

Luego de seis sesiones que iniciaron desde el 21 de marzo, la negociación colectiva del Ministerio del Trabajo y sus organizaciones sindicales, arroja como resultado, acuerdos en 44 puntos. De la misma manera el Ministerio del Trabajo se ha comprometido a revisar acuerdos incumplidos por administraciones anteriores. Los negociadores del Ministerio de Trabajo y los representantes …

44 acuerdos se han logrado en la negociación colectiva del Ministerio del Trabajo y sus 16 sindicatos Leer más »

Abierta convocatoria para antología de literatura en lenguas originarias de pueblos sudamericanos con su traducción al español

Fundación Casa Bukowski Internacional y Nueve Editores invitan a escritores en lenguas originarias de pueblos de Sudamérica (exceptuando Brasil) a enviar sus creaciones literarias sin distingo de géneros para ser consideradas en la antología Donde nunca se apaga el fuego que será publicada por Fundación Casa Bukowski Internacional (Chile) y Nueve Editores (Colombia).  «Este es …

Abierta convocatoria para antología de literatura en lenguas originarias de pueblos sudamericanos con su traducción al español Leer más »

Cuál es la diversidad de peces de agua dulce en la región amazónica colombiana

 Investigadores del Grupo de Ecosistemas Acuáticos del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI generaron, por primera vez, un listado taxonómico de las especies de peces presentes en los sistemas acuáticos del bioma amazónico colombiano; la lista arroja un total de 1.104 especies, si se tiene en cuenta el Listado de peces de agua dulce de …

Cuál es la diversidad de peces de agua dulce en la región amazónica colombiana Leer más »

Mujer y chagra:  la abundancia en la Amazonia

08 de marzo de 2023. Bogotá, Colombia. Diversas historias de las comunidades indígenas cuentan que las mujeres eran semillas y sembraban directamente sus dedos en la tierra y en su cosmogonía se les reconoce como las Madres de las semillas y son fundamentales para conservar, cuidar y mantener las chagras a través de su conocimiento tradicional, la práctica …

Mujer y chagra:  la abundancia en la Amazonia Leer más »

Copoazú: Ingrediente natural amazónico que fortalece la economía de familias en Guaviare.

Marzo de 2023. San José del Guaviare, Colombia. Más de 25 asistentes  entre: productores, asociaciones y firmantes del Acuerdo de Paz participaron durante dos días en la escuela de campo -ECA- que abordó el esquema general de Podas en Productos Forestales No Maderables del bosque – PFNM de la cadena de valor Copoazú-Theobroma grandiflorum. ¨Soy firmante de paz, estoy aquí para aprender y compartir …

Copoazú: Ingrediente natural amazónico que fortalece la economía de familias en Guaviare. Leer más »

INDUSTRIA FARMACÉUTICA COLOMBIANA GARANTIZA LA PRODUCCIÓN Y SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS

En Colombia, la industria farmacéutica cuenta con alrededor de 45 mil trabajadores directos e indirectos que a diario satisfacen la demanda local acorde a las necesidades siendo así, un sector sólido que hace posible el abastecimiento en todo el país. La Industria Farmacéutica representa un 12,2% del PIB Industrial y 1,5% del PIB en Colombia, en 10 …

INDUSTRIA FARMACÉUTICA COLOMBIANA GARANTIZA LA PRODUCCIÓN Y SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS Leer más »